Las mujeres son parte de UPS

Reseñas sobre las mujeres pioneras que dieron forma a la historia de UPS
2024WHMVariousSizes 2024WHMVariousSizes 2024WHMVariousSizes
Un siglo de logros: UPS celebra este año el 101 aniversario de la contratación de la primera mujer en 1923: Jessie Bell, que trabajaba como administrativa en la oficina de Los Ángeles. Cuando esta pionera se incorporó a la empresa, Jim Casey, fundador de UPS, le preguntó si le interesaba ser una empleada “fija”. Al momento de jubilarse, 31 años después, ella recordó esa pregunta y pícaramente dijo: “Odio romper mi promesa a Jim”.

¿Recuerda los periódicos?Lea más sobre la gratificante carrera de Jessie en UPS.

Hoy en día, las mujeres tienen un lugar en todos los puestos de UPS. Nuestra empresa incluso está dirigida por una de las pocas mujeres que ocupan el puesto de directora general en la lista Fortune 50: Carol B. Tomé.

La trayectoria de Carol hacia la dirección general: Después de retirarse de The Home Depot, donde se desempeñaba como directora financiera, Carol –que forma parte de la Junta Directiva de UPS desde 2003– fue reclutada para el puesto más alto de UPS; aunque esta no fue una decisión fácil. “Un día le dije a mi entrenadora que tenía algunas reservas sobre salir de la jubilación. Ella me vio a los ojos y me dijo: ´Tienes que hacerlo… es tu deber, por las mujeres del mundo’. Así que, a las mujeres de UPS: sepan que ustedes son parte de mi porqué.“

Recordemos a las mujeres que allanaron el camino: Las mujeres fueron contratadas por primera vez en puestos de conductoras y operaciones durante la Segunda Guerra Mundial.

Tras el volante

Mazie Lanham fue la primera mujer conductora de vehículos repartidores de paquetes, comenzando su carrera en UPS en 1943 en Los Ángeles.

En el aire

Arlene Westermeyer fue la primera mujer piloto de UPS, incorporándose a la recién fundada aerolínea de UPS en 1988. Lea aquí sobre los esfuerzos de una piloto de UPS por reclutar a más mujeres de color

.

En la mesa de negociaciones

Lea Soupata fue la primera mujer en formar parte del equipo de liderazgo ejecutivo de UPS. Se convirtió en vicepresidenta sénior de Recursos Humanos en 1995.

En el terreno

Ginny Odom se convirtió en la primera mujer en alcanzar 25 años de conducción segura en UPS, y fue incluida en el prestigioso Círculo de Honor en 1999. También fue la primera mujer en lograr los hitos de 30, 35 y 40 años de conducción segura.

Rindamos homenaje a las mujeres que siguen contando nuestras historias:

Carol B. Tomé es la doceava directora ejecutiva en los 115 años de historia de UPS, y la primera mujer que ocupa este cargo.

La junta directiva de UPS es un modelo de nuestro compromiso con la inclusión. El 33 % de los miembros de nuestra junta son étnicamente diversos, y el 42 % son mujeres, muy por encima del promedio de otras empresas Fortune 50.

¿Quién dirige el mundo? El Grupo de Recursos Empresariales (BRE) para el Desarrollo de Liderazgo Femenino celebra sus casi 5000 miembros activos en 55 divisiones en todo el mundo..  

Líderes de la próxima generación: El BRE de Mujeres en Operaciones de UPS consta de 17 divisiones con más de 1000 miembros. Sólo en 2023, el BRE acumuló más de 19.000 horas de voluntariado.

Compromisos concretos en apoyo a las mujeres: 

  • En 2023, la Fundación de UPS comprometió 12 millones en subsidios y patrocinios para impulsar programas de apoyo a la mujer, como ITC SheTrades, Opportunity International, Pro Mujer, India SME Forum y muchas más.
  • UPS logra un impacto social a través de nuestro compromiso con la representación, el compromiso con los empleados, el voluntariado y las donaciones benéficas. Nos sentimos orgullosos de trabajar hacia los siguientes objetivos:
    • 30 % de mujeres en puestos administrativos de tiempo completo para 2025
    • 40 % de diversidad étnica en puestos administrativos para 2025
    • 25 % de donaciones benéficas de la Fundación de UPS dirigidas a mujeres, jóvenes y comunidades marginadas de escasos recursos
    • 30 millones de horas de voluntariado dirigidas a comunidades desatendidas para 2030
  • Desde el lanzamiento del Programa de Mujeres Exportadoras en 2018, hemos capacitado a más de 100.000 mujeres y pequeñas empresarias y las hemos conectado a la economía global.  

Historias relacionadas

Powered by Translations.com GlobalLink OneLink Software