Gracias a su enfoque experimental de “laboratorio rodante”, UPS despliega más de 11 000 vehículos de bajas emisiones basados en las tecnologías que mejor se adaptan a las necesidades de cada ruta de entrega.
Desde bicicletas eléctricas y accionadas por pedales en zonas urbanas densas como Londres, hasta vehículos eléctricos e híbridos-eléctricos en EE. UU., UPS pone en práctica una sostenibilidad innovadora en todo el mundo.
También hay un gran impulso hacia otra tecnología limpia de combustión y renovable: el gas natural renovable (GNR). Recientemente, UPS se comprometió a comprar equivalentes de 250 millones de galones de GNR en los próximos siete años, lo que convierte a la empresa en el mayor consumidor de GNR del sector del transporte.
“El uso de GNR es una parte muy importante de la estrategia de UPS para aumentar el consumo de combustibles alternativos hasta alcanzar el 40 % del total de las compras de combustible en tierra para 2025”, dijo Mike Whitlatch, vicepresidente de Energía y Compras Globales de UPS. “Estamos utilizando tanto gas natural líquido (GNL) como gas natural comprimido (GNC), así como combustibles puente para aumentar nuestro uso de GNR. Esto tendrá un impacto medible, ya que el GNR permite reducir hasta un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero durante su ciclo de vida en comparación con el diésel convencional”.
Además, UPS anunció recientemente sus planes para comprar más de 6000 camiones a gas natural. Este compromiso representa una inversión de $450 millones USD para ampliar la flota de vehículos de combustible alternativo y tecnología avanzada de la empresa.
Comprar estos vehículos de GNC es muy útil porque pueden utilizar indistintamente GNR y gas natural convencional. Construir la capacidad de la flota de GNC es vital para aumentar el uso de GNR por parte de la empresa.
“El mundo tiene un problema de basura. Y el mundo tiene un problema de emisiones. El gas natural renovable, producido de forma natural a partir de fuentes biológicas como vertederos y granjas lecheras, convierte la basura en combustible”, dijo Mike Casteel, director de Compras de Flotas de UPS. “Es una solución ganadora que ayudará a UPS a alcanzar nuestras ambiciosas metas de sostenibilidad”.
Estas metas incluyen dos objetivos claramente establecidos para acelerar el uso de energías renovables como el gas natural renovable (GNR):
- Obtener el 25 % de las necesidades de electricidad total de fuentes renovables para 2025.
- Obtener el 40 % del combustible de tierra a partir de combustibles alternativos o de baja emisión de carbono para 2025.
Durante la última década, UPS ha invertido más de $1000 millones de dólares en vehículos de combustible alternativo, en tecnología avanzada y en estaciones de servicio para ayudar a cumplir su objetivo de reducir las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero (GEI) en un 12 % en sus operaciones terrestres globales para 2025 (referencia de 2015).
La eficiencia y la sostenibilidad siguen siendo el núcleo de las operaciones de UPS. Como empresa de transporte global, tenemos la responsabilidad de hacer ambas cosas. El GNR seguirá desempeñando un papel cada vez más importante para lograrlo.
“El mundo tiene un problema de basura. Y el mundo tiene un problema de emisiones. El gas natural renovable, producido de forma natural a partir de fuentes biológicas como vertederos y granjas lecheras, convierte la basura en combustible”, dijo Mike Casteel, director de Compras de Flotas de UPS.