Aves no voladoras aterrizan sanas y salvas en la exposición mundial de Dubái

UPS presenta orgullosa pingüinos de plástico en el pabellón de Portugal
PortugalPenguin_Hero_1440x752.jpg PortugalPenguin_Tablet_768x760.jpg PortugalPenguin_HeroMobile_1023x960.jpg

Novedades: Colosales esculturas de pingüinos patagónicos, hechas de plástico oceánico reutilizado, se exhiben ahora en la entrada del pabellón de Portugal en la Expo 2020 en Dubái. Pero, ¿cómo llegaron desde Portugal hasta Dubái estas enormes aves acuáticas? Después de todo, todos saben que los pingüinos no pueden volar... ¿o sí?

El reto: Con unas dimensiones de cerca de 7,5 x 10,7 pies (2,3 x 3,3 m) y un peso de casi 1300 libras (unos 600 kg), esta impresionante obra de arte callejero requirió algo más que una caja y una etiqueta para llegar a su destino.

La solución: La delegación portuguesa recurrió a los expertos en la cadena de suministro de UPS para garantizar un vuelo seguro y cómodo para estas aves hasta Dubái. Un equipo dedicado de empleados de UPS supervisó cada detalle del viaje de la escultura: empaque y embalaje, transporte aéreo, despacho de aduanas y, finalmente, la instalación de la obra de arte en el pabellón.

Por qué es importante: Creada por el artista Bordalo II, la escultura pone de manifiesto la amenaza que suponen los desechos de plástico para la vida marina de todas las especies, incluido el entrañable pingüino de Magallanes, llamado así por el explorador portugués Fernando de Magallanes.

“Un sentimiento de orgullo invadió al equipo cuando desvelamos el producto final en la Expo 2020”, dijo Majid Khan, especialista de Transporte Mundial de Carga de UPS. “Es imposible que los visitantes no se detengan y se maravillen con esta fascinante obra de arte.”

Historias relacionadas

Powered by Translations.com GlobalLink OneLink Software