UPS sabe que exportar puede ser decisivo para las empresas pequeñas y medianas (pymes). Las empresas que hacen envíos transfronterizos experimentan un crecimiento más rápido en las ventas.
“Exportar es indispensable para las pymes”, afirma Shaquana ‘Shaq’ Teasley, fundadora y directora general de Agate Solutions, una agencia consultora de comercio internacional. “Como la competencia es global, se debe estar preparado para competir y triunfar a nivel global. ¡No hay que restarse!”
No tiene que ser complicado: Las pymes a menudo pierden tiempo y esfuerzo en envíos retrasados, decomisados, multados o incluso prohibidos en la frontera. En UPS, nuestros expertos recomiendan evitar los siguientes cuatro errores para que los envíos internacionales no presenten contratiempos:
- Documentación faltante: ¿Olvidó la factura? El paquete podría ser retenido en la frontera. Cerciórese de incluir todos los documentos correctos para evitar demoras.
- Descripciones ambiguas: Incluya una descripción detallada del envío. Manténgase alejado de términos generales como “reloj”, “medicamento” o “electrónicos”. En vez de eso, describa qué utilizaron para fabricar el producto, cómo lo fabricaron y para qué fue fabricado. El Diccionario de Comercio Internacional es un recurso excelente.
- Valor incorrecto: Asegúrese de declarar el valor real de la mercancía que va a enviar y que ese valor coincida con el que aparece en sus documentos. Si lo adivina, aduanas puede retener el producto.
- Incoterms inapropiados: Preguntó: ¿“Qué son los incoterms?” Ellos determinan quién paga qué y regulan el envío, el seguro, la documentación y el despacho aduanal. Conozca su responsabilidad como comprador o vendedor cuando exporte.
“Muchas pymes dudan en exportar porque, en general, quieren mantener bajos los costos generales”, dice Shaq. “Se cree de manera equivocada que para exportar se necesitan costosos abogados de comercio internacional, lo cual es un gran mito“.
En sus marcas, listos, ¡a crecer! Existen muchos recursos para ayudar a las pymes que están listas para comenzar a exportar, como los siguientes:
- Lo primero es darles un vistazo a los seminarios web sobre envíos internacionales de UPS.
- Establecer redes con otras empresas puede ayudarlo a participar en la comunidad global de negocios. Para comenzar, incorpórese a una cámara de comercio que se alinee con sus objetivos de exportación.
- UPS cuenta con las herramientas y los conocimientos que las PYMES necesitan para hacer crecer sus negocios a nivel internacional. Conéctese con un experto en logística de UPS para obtener más información.
- Agate Solutions se especializa en ayudar a las pequeñas empresas a evitar los errores comunes que se cometen al exportar y puede ayudarlo a aumentar su presencial global.