La Fundación de UPS y EDN han plantado más de 3,7 millones de árboles en todo el mundo desde 2013. Recientemente, EDN, el coordinador mundial de eventos del Día de la Tierra, plantó 2.000 árboles de secuoya en el bosque de secuoyas Usal, en el condado Mendocino del norte de California.
La plantación forma parte de un proyecto que EDN tiene con la California Redwood Forest Foundation, una organización sin fines de lucro que posee y administra el bosque de más de 20 000 hectáreas, para recuperar las secuoyas en el bosque Usal. Las secuoyas dominaron el bosque durante siglos, pero 100 años de silvicultura industrial las ha reducido enormemente.
Las secuoyas pueden alcanzar alturas de más de 100 metros y tienen un diámetro de 7 metros. Las secuoyas costeras habitan solamente en una franja de 60 kilómetros de ancho en la costa del norte de California, y sobreviven 2 000 años.
Además de recuperar a estos gigantes para el ecosistema forestal, EDN y la Redwood Forest Foundation afirman que el proyecto ayudará a la región a abordar el cambio climático. Aunque todos los árboles extraen dióxido de carbono del aire y liberan oxígeno, las secuoyas costeras son muy importantes para el cambio climático, ya que secuestran más carbono por hectárea que cualquier otro bosque del mundo, incluida la selva amazónica.
Las secuoyas de este proyecto están siendo plantadas en corredores fluviales protegidos como parte de un plan de recuperación del salmón coho aprobado por el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California (CDFW). La plantación en estas zonas fluviales asegura que crecerán hasta la madurez sin amenazas de una cosecha futura.
El presidente y director general de la Redwood Forest Foundation, Mark Welther, que trabajó como conductor de entregas de UPS en Eugene, Oregón, durante nueve años, dijo que los beneficiarios serán las personas de California que dependen de este bosque para tener aire y agua limpios, secuestro de carbono y un hábitat y especies sanas.