El Premio Jim Casey al Servicio Comunitario rinde homenaje al espíritu y legado de los voluntarios de UPS y al sobresaliente servicio a la comunidad de nuestros empleados. Todos los años, la Fundación de UPS invita a los empleados a nominar a otros asociados al premio y cada uno de los 15 finalistas recibe una subvención de $5000 para la organización sin fines de lucro a la que sirve.
Estos increíbles empleados de UPS lideran con la mente, el corazón y sus manos, inspirándonos a todos nosotros a ser una parte importante de algo más grande.
Conozca las asombrosas y conmovedoras historias de nuestros finalistas de 2023: Vuelva cada semana porque compartiremos historias de empleados de UPS ejemplares y el impacto que causan en sus comunidades. ¡Que comience la cuenta regresiva!
Troi Grimes, supervisor de seguridad en Georgia, EE. UU.
Organización: Big Brothers Big Sisters, Heart of Georgia
Un compromiso de servicio: Como veterano del Ejército de los Estados Unidos, el compromiso de Troi siempre ha sido el servicio a otros. Mientras estuvo en Medio Oriente, trabajó con varias organizaciones internacionales de refugiados. Al volver a casa, Troi empezó a colaborar como voluntario con Big Brothers Big Sisters Heart of Georgia, una organización sin fines de lucro cuya misión es apoyar a los jóvenes a través de mentores. En la actualidad, es parte de la junta directiva de esta organización y afirma que uno de los aspectos más satisfactorios de su trabajo es ver el desarrollo de los niños después de trabajar con un mentor.
“El voluntariado es un compromiso y una forma de responsabilidad. Soy un veterano que ha luchado con el trastorno de estrés postraumático, y servir a los demás me ayuda a estar en el presente en momentos que de lo contrario me habría aislado en mí mismo”, señala Troi.
Anthony Curtis, supervisor a tiempo parcial, Washington, EE. UU.
Organización: Black Equality Coalition
Un compromiso de servicio: A lo largo de su vida, Anthony ha abogado por la igualdad de acceso a los servicios de salud, las oportunidades laborales y la educación para las familias negras y afroamericanas. En 2020, fundó la Coalición por la Igualdad Negra, una organización sin fines de lucro con la misión de aumentar la conciencia sobre las injusticias sistémicas y promover el bienestar de las comunidades negras y afroamericanas. En la actualidad, esta organización se centra en ofrecer educación, oportunidades de establecimiento de redes y eventos comunitarios.
“El deseo de ayudar a las personas desfavorecidas es una inversión en mi comunidad… que bien merece el esfuerzo”, comenta Anthony.
Terrance Berry, supervisor de remolques en carretera, Georgia, EE. UU.
Organización: Fundación Focus 21
Un compromiso de servicio: A corta edad, luchar contra la obesidad infantil se convirtió en la pasión de Terrance. Con ese fin, creó la Fundación Focus 21 cuyo trabajo empodera a los jóvenes y mejora su salud y bienestar. Terrance imparte clases de acondicionamiento físico y educación dirigida a que las familias incluyan comidas saludables y actividad física en el día a día.
“Focus 21 también organiza eventos comunitarios durante todo el año, además de campañas de recolección de alimentos y ropa para ir en ayuda de las familias que carecen de acceso a los recursos necesarios. A la fecha, hemos ayudado a 80 familias gracias a estos eventos”, comenta Terrance.
Cecil Bridgewater, gerente de Operaciones de GBS, California, EE. UU.
Organización: American Cancer Society
Un compromiso de servicio: En 2003, Cecil empezó a ser voluntario de la American Cancer Society. Este año, él es responsable de dirigir las campañas de concientización mediante la creación de contenido de redes sociales para la página de YouTube de la American Cancer Society, en el que destaca a sobrevivientes y cuidadores. Cecil también ha sido voluntario de Relay for Life Southern Nevada durante años, y se encarga de organizar el evento anual que recauda cientos de miles de dólares para ellos a nivel local. Cecil ha experimentado el impacto del cáncer en la vida de familiares, amigos y compañeros de trabajo, y se enorgullece de poder contarles historias motivacionales.
“Mi vida se enriqueció cuando me di cuenta que estaba causando un impacto en la lucha contra el cáncer… y que representaba a aquellos que ya no pueden hablar por sí mismos”, indicó Cecil.
Gina Moreno, administradora de Corretaje en Nuevo Brunswick, Canadá
Organización: The Filipino-Canadian CommUNITY of New Brunswick
Un compromiso de servicio: En 2003, Gina y su marido fundaron The Filipino-Canadian CommUNITY of New Brunswick, un sistema de apoyo para filipinos que residen en Nuevo Brunswick y para aquellos que están considerando mudarse allí. Una gran parte de su trabajo es abogar por los derechos de los recién llegados, lo que incluye solicitar al gobierno que reconozca las necesidades de los trabajadores extranjeros temporales. El trabajo de Gina ha sido reconocido por el primer ministro de Canadá por ser esencial para alentar a los recién llegados a permanecer en la provincia.
“Como inmigrante, entiendo la importancia de encontrar una comunidad después de los desafíos que implica dejar a nuestra familia atrás”, dice Gina. Mi marido y yo comenzamos este grupo para ayudar a la gente. Estaré por siempre agradecida por las vidas que tocamos y, sobre todo, por cómo esas vidas me ayudaron a ser lo que soy”.
Barbara DeStafeno, analista sénior de Coordinación de Proyectos en Nueva York, EE. UU.
Organización: Liga Juvenil del Condado de Orange, Nueva York
Un compromiso de servicio: Barbara encuentra propósito ayudando a su comunidad a través de la Liga Juvenil, una organización que promueve habilidades de liderazgo en las mujeres. Desde 2012, Barbara ha dirigido campañas de prevención de la trata de personas que han suministrado artículos básicos de higiene y ropa a víctimas de agresión sexual y a quienes corren peligro de ser víctimas de la trata de personas. Ver el impacto en aquellos a quienes ayuda la hace sentir realizada, orgullosa y confiada.
“Cuando comencé como voluntaria, mi intención era ayudar a las personas que lo necesitaban. Al participar en eventos de servicio comunitario, me di cuenta de que yo también estaba ganando mucho“, dijo Barbara.
Oliver Jones, gerente de capacitación del centro de California, EE. UU.
Organización: San Diego Urban League
Un compromiso de servicio: Oliver creció en San Diego y estudió en una comunidad desatendida donde el acceso a la educación financiera era limitado. Se incorporó a San Diego Urban League, cuya misión es crear asociaciones con instituciones educativas y corporaciones para ayudar a las comunidades a alcanzar la equidad social y económica. Oliver también aboga por que UPS sea un empleador preferido para los estudiantes.
“Pude haber elegido muchos caminos en función del entorno en el que crecí. Aprendí que ser buena persona y tener el espíritu de querer ayudar a los demás generaba una sensación de bienestar, realización y felicidad. Mi vida nunca fue mejor que ahora”, dice Oliver.
Eddie Martínez, gerente de Planificación Financiera en California, EE. UU.
Organización: Challenged Athletes Foundation
Un compromiso de servicio: A la hija de Eddie le diagnosticaron la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth (CMT) en 2015, una enfermedad degenerativa de los nervios que actualmente no tiene cura. Desde entonces, el voluntariado se ha convertido en parte de su vida, permitiéndole ayudar a su familia y a otros. Eddie colabora con organizaciones que crean conciencia sobre la enfermedad de CMT y que recaudan fondos para el desarrollo de nuevos tratamientos farmacológicos. También colabora estrechamente con la Challenged Athletes Foundation, que apoya a los estadounidenses de todo el país para que lleven un estilo de vida activo, que es la mejor forma de hacer frente al avance de la enfermedad.
“El voluntariado consiste en no esperar nada a cambio… porque se recibe mucho a cambio. Llena el alma”, dice Eddie.
Hang Nguyen Thi Thu, supervisora de corretaje en Hanói, Vietnam
Organización: Sách cho em (Libros para Niños)
Un compromiso de servicio: Los niños de las zonas rurales de Vietnam suelen quedarse atrás en su educación debido a la falta de recursos. Hace 10 años Hang reconoció esta necesidad y se embarcó en la misión de ofrecer oportunidades equitativas a todos los niños, independientemente de su ubicación geográfica. Fundó Books for Kids, una organización sin fines de lucro que regala libros, material escolar y artículos de primera necesidad a niños necesitados. En 2016, la organización inició la construcción de aulas con acceso a Internet y computadoras Hasta el 2022, habían construido 20 aulas y donado 253 computadoras a 17 escuelas rurales de Vietnam.
“El voluntariado le da significado a mi vida… y es una bendición poder ayudar a tanta gente. Sé que los niños a quienes ayudamos son el futuro de este país”, dijo Hang.
William Vaughan, primer oficial de UPS Airlines en Kentucky, EE. UU.
Organización: Operación BackPack4kids
Un compromiso de servicio: William fundó una organización sin fines de lucro para niños necesitados luego de una crisis humanitaria.. Como fundador y director ejecutivo de BackPack4Kids, la misión de William es proporcionar a los niños desplazados artículos esenciales, como mantas, kits de higiene, alimentos, ropa, juguetes y más.
“La Operación Backpack4kids me ha permitido utilizar mi educación y mis habilidades de vida para crear algo increíble. Me ha dado algo de qué estar orgulloso y siempre estaré agradecido por la oportunidad que se nos ha dado de cambiar vidas”, dijo William.
Jill Walls, gerente regional de Operaciones en Carolina del Sur, EE. UU.
Organización: Thornwell Children’s Home
Un compromiso de servicio: Jill Walls conoció la filantropía a los nueve años cuando se mudó a Thornwell Children’s Home. Ella llegó a entender que su ropa, sus alimentos y sus suministros escolares eran regalos que financiaban organizaciones, iglesias y personas amables que se preocupaban lo suficiente como para ayudar. Thornwell Children’s Home les ofrece a los niños que lo necesitan un hogar y acceso a servicios de recuperación. La misión de Jill es empoderar a los niños para que rompan el ciclo del abuso, creando así comunidades más felices y más sanas.
“El voluntariado cambió mi forma de ver el mundo. Me ayudó a ver el mundo de una manera que me recuerda que estamos llamados a hacer el bien sin esperar un beneficio personal”, indicó Jill.
Oscar Sotomayor, un asociado de control de inventario jubilado de Buenos Aires, Argentina
Organización: Asociación Argentina de Tenis Adaptado
Un compromiso de servicio: Oscar, quien ha estado paralizado de ambas piernas desde el año de edad, estaba decidido a concentrarse en lo que puede hacer y se convirtió en un atleta estrella. Ha representado a su país en algunos de los torneos de tenis adaptado más importantes del mundo, como la Copa Mundial, el Abierto de EE. UU. y el Abierto de Francia. Su misión es procurar que la próxima generación tenga un acceso igualitario a los deportes. Él es el fundador de la Asociación Argentina de Tenis Adaptado, una organización sin fines de lucro que ayuda a los niños con discapacidades a desarrollar fortalezas por medio del tenis.
“UPS me ha brindado la oportunidad de vivir orgullosamente con mi yo más auténtico… Ayuda a la gente a crecer y a prosperar tanto en el trabajo como en la vida al enfocarse en las habilidades en lugar de las discapacidades, señala Oscar.
Steve Palm, conductor de reparto en Massachusetts, EE. UU.
Organización: Proyecto Kacie
Un compromiso de servicio: El mundo del conductor de UPS Steve Palm cambió para siempre el 17 de julio de 2014, cuando su hija Kacie se suicidó a los 14 años de edad. Años después, fundó una organización sin fines de lucro, el Proyecto Kacie, con el objetivo de disminuir las tasas de suicido y apoyar a los sobrevivientes mediante la capacitación en prevención.
“Esta organización sin fines de lucro comenzó con mucho apoyo de parte de mis compañeros de trabajo, que preguntaban si podían hacer donaciones a mi proyecto. No podría estar más orgulloso de trabajar en un lugar donde están tan comprometido con ayudar a quienes los rodean”, señaló Steve.