- Ingresos consolidados de $22.100 millones de dólares, frente a $24.800 millones de dólares el año pasado
- Beneficios operativos consolidados de $2800 millones de dólares; beneficios operativos consolidados ajustados de $2900 millones de dólares
- Margen operativo consolidado del 12,6 %; margen operativo consolidado ajustado del 13,2 %
- EPS diluido de $2,42 dólares; EPS diluido ajustado de $2,54 dólares, frente a $3,29 dólares el año pasado
- Se alcanza un acuerdo laboral con los Teamsters que beneficia a todas las partes y cubre a más de 300.000 empleados de UPS
ATLANTA – 8 de agosto de 2023 – UPS (NYSE:UPS) anunció hoy ingresos consolidados en el segundo trimestre de 2023 de $22.100 millones de dólares, una disminución del 10,9 % con respecto al segundo trimestre de 2022. Los beneficios operativos consolidados fueron de $2800 millones de dólares, un 21,4 % inferior a los del segundo trimestre de 2022, y un 18,4 % inferior sobre una base ajustada. Los beneficios diluidos por acción fueron de $2,42 dólares en el trimestre; los beneficios diluidos ajustados por acción de $2,54 dólares fueron un 22,8 % inferiores a los del mismo período en 2022.
En el segundo trimestre de 2023, los resultados de los PCGA (Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados) incluyeron cargos de transformación y otros, que después de impuestos ascendieron a $106 millones de dólares, equivalente a $0,12 dólares por acción diluida.
“Nos complace haber llegado a un acuerdo con los Teamsters. Quiero agradecer a los más de 500.000 empleados de UPS de todo el mundo por su arduo trabajo y esfuerzo y por una vez más ofrecer un servicio líder en el sector. Y un agradecimiento especial a nuestros clientes por confiar su empresa a UPS durante nuestras negociaciones laborales”, añadió Carol Tomé, directora general de UPS. “UPS está más fuerte que nunca. De cara al futuro, seguiremos con nuestra estrategia de aprovechar el crecimiento en las áreas más prometedoras del mercado y de seguir mejorando la eficiencia de nuestra red global integrada.”
Segmento nacional de EE. UU. |
| |||
|
T2 2023 | T2 2023 ajustado |
T2 2022 | T2 2022 ajustado |
Ingresos | 14.396 millones de dólares |
| 15.459 |
|
Ganancias operativas | 1.602 millones de dólares | 1.681 millones de dólares | 1829 | 1855 |
- Los ingresos disminuyeron un 6,9 %, impulsados por un descenso del 9,9 % en el volumen diario promedio, que fue parcialmente compensado por un aumento del 3,3 % en los ingresos por unidad.
- El margen operativo fue del 11,1 %; el margen operativo ajustado fue del 11,7 %.
Segmento internacional |
| |||
|
T2 2023 | T2 2023 ajustado |
T2 2022 | T2 2022 ajustado |
Ingresos | 4.415 millones de dólares |
| 5073 |
|
Ganancias operativas | 883 millones de dólares | 902 millones de dólares | 1193 | 1204 |
- Los ingresos disminuyeron un 13,0 %, principalmente debido a una reducción del 6,6 % en el volumen diario promedio y a la continua debilidad de las rutas comerciales asiáticas.
- El margen operativo fue del 20,0 %; el margen operativo ajustado fue del 20,4 %.
Supply Chain Solutions1 |
|
|
| |
|
T2 2023 | T2 2023 ajustado |
T2 2022 | T2 2022 ajustado |
Ingresos | 3.244 millones de dólares |
| 4234 |
|
Ganancias operativas | 295 millones de dólares | 336 millones de dólares | 513 | 517 |
1 Consiste en segmentos operativos que no cumplen con los criterios de un segmento notificable en virtud del Tema 280 del ASC: Informes por segmentos.
- Los ingresos disminuyeron un 23,4 % debido al descenso de las tasas del mercado y del volumen en el transporte, compensado parcialmente por el crecimiento en logística, incluido el sector salud.
- El margen operativo fue del 9,1 %; el margen operativo ajustado fue del 10,4 %.
Proyecciones para 2023
La empresa proporciona ciertas orientaciones sobre una base ajustada (no PCGA), porque no es posible predecir o proporcionar una conciliación que refleje el impacto de futuros ajustes de las pensiones u otros eventos por naturaleza imprevistos, que estarían incluidos en los resultados PCGA declarados y que podrían ser importantes.
UPS está actualizando sus objetivos de ingresos consolidados y márgenes operativos ajustados para el año 2023 completo, principalmente para reflejar el impacto de las negociaciones laborales en el volumen y los costos asociados al acuerdo tentativo alcanzado con la Hermandad Internacional de Camioneros (Teamsters) el 25 de julio de 2023. UPS espera ahora que los ingresos consolidados para todo el año 2023 sean de alrededor de $93.000 millones de dólares, y que el margen operativo ajustado sea de alrededor del 11,8 %.
La empresa reafirma sus planes de asignación de capital y espera que los gastos de capital sean de unos $5300 millones de dólares, el pago de dividendos de unos $5400 millones de dólares, sujetos a la aprobación de la Junta, y la recompra de acciones de unos $3000 millones de dólares.
* Las cantidades ‘ajustadas’ son medidas financieras no incluidas en los PCGA. Consulte el apéndice de este comunicado para ver un debate sobre las medidas financieras no conformes con PCGA, incluida una conciliación de la medida de PCGA más estrechamente correlacionada.
Contactos:
Relaciones con los medios de UPS: 404-828-7123 o pr@ups.com
Relaciones con inversionistas de UPS: 404-828-6059 (opción 4) o investor@ups.com
# # #
Información para la llamada de conferencia
La directora general de UPS, Carol Tomé, y el director financiero, Brian Newman, discutirán los resultados del segundo trimestre con inversionistas y analistas durante una llamada en conferencia a las 8:30 a. m., hora del Este, el 8 de agosto de 2023. La llamada estará disponible al público mediante un webcast en vivo. Para acceder a la llamada, vaya a www.investors.ups.com y haga clic en “Earnings Conference Call” (Conferencia telefónica sobre resultados). Encontrará información financiera adicional en los cuadros financieros detallados que se publican en www.investors.ups.com bajo el título “Quarterly Earnings and Financials” (Resultados y datos financieros trimestrales), y tal y como se facilitan a la SEC como anexo a nuestro informe actual en el Formulario 8-K.
Sobre UPS
UPS (NYSE: UPS) es una de las empresas más grandes del mundo, con ingresos en 2022 de USD 100.300 millones, y proporciona una amplia gama de soluciones logísticas integradas para los clientes en más de 220 países y territorios. Enfocada en su declaración de propósito, “Impulsando el mundo, entregando lo primordial”, los más de 500,000 mil empleados de la compañía adoptan una estrategia que se expresa de manera simple y se ejecuta de manera importante: El Cliente Primero. La Gente Lidera. La Gente Lidera. UPS se compromete a reducir su impacto en el medio ambiente y apoyar a las comunidades a las que servimos en todo el mundo. UPS también adopta una postura inquebrantable en apoyo de la diversidad, la equidad y la inclusión. Encontrará más información en www.ups.com, about.ups.com y www.investors.ups.com.
Declaraciones prospectivas
El presente comunicado, nuestro Informe Anual en el Formulario 10-K para el año finalizado el 31 de diciembre de 2022 y nuestros demás documentos presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores contienen, y en el futuro pueden contener, ‘declaraciones prospectivas’ en el sentido de la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995. Las declaraciones que no sean de hechos actuales o históricos, y todas las declaraciones acompañadas de términos como “hará”, “creer”, “proyectar”, “esperar”, “estimar”, “asumir”, “pretender”, “anticipar”, “objetivo”, “planificar”, tienen como objetivo ser declaraciones prospectivas. Las declaraciones prospectivas están sujetas a las disposiciones de salvaguardia de las leyes federales de valores de conformidad con la Sección 27A de la Ley de Valores de 1933 y la Sección 21E de la Ley de la Bolsa de Valores de 1934.
De vez en cuando, también incluimos declaraciones escritas y orales sobre el futuro en otros materiales de divulgación pública. Estas declaraciones pueden estar relacionadas con nuestra intención, creencias, previsiones o expectativas actuales sobre nuestra dirección estratégica, perspectivas, resultados futuros o acontecimientos futuros; no se refieren estrictamente a hechos históricos o actuales. La administración considera que estas declaraciones prospectivas son razonables en el momento en que se hacen. Sin embargo, hay que tener cuidado de no depositar una confianza indebida en ninguna de las declaraciones prospectivas, ya que estas solo se refieren a la fecha en que se hicieron, y el futuro, por su naturaleza, no puede predecirse con certeza.
Las declaraciones prospectivas están sujetas a ciertos riesgos e incertidumbres que podrían hacer que los resultados reales difieran materialmente de nuestra experiencia histórica y expectativas actuales o resultados previstos. Estos riesgos e incertidumbres, incluyen, entre otros: incertidumbres continuas relacionadas con la pandemia de COVID-19; cambios en las condiciones económicas generales, en EE. UU. o a nivel internacional; evolución de la industria y competencia significativa; cambios en nuestras relaciones con cualquiera de nuestros clientes importantes; nuestra capacidad de atraer y retener empleados cualificados; huelgas, paros o desaceleración de nuestros empleados; resultados de negociaciones o ratificaciones de contratos laborales; nuestra capacidad de mantener nuestra imagen de marca y reputación corporativa; requisitos de seguridad física mayores o más complejos; una violación de datos significativa o interrupciones de los sistemas de tecnología de la información; cambio climático global; interrupciones o repercusiones en nuestro negocio por acontecimientos o desastres naturales o artificiales, incluidos ataques terroristas, epidemias y pandemias; exposición a cambios económicos, políticos y sociales en los mercados internacionales; nuestra capacidad de obtener los beneficios previstos de las adquisiciones, cesiones, empresas conjuntas o alianzas estratégicas; cambios en los precios de la energía, incluidos los de gasolina, diésel y combustible para aviones, e interrupciones en los suministros de estos productos; variaciones en las tasas de cambio y las tasas de interés; nuestra capacidad de prever con exactitud nuestras futuras necesidades de inversión de capital; obligaciones de financiamiento y gastos importantes relacionados con la salud de los empleados, la salud de los jubilados y/o los beneficios de pensión; nuestra capacidad de gestionar los gastos de seguro y de reclamos; cambios en la estrategia empresarial, la normativa gubernamental o las condiciones económicas o del mercado que puedan provocar un deterioro de nuestros activos; posibles obligaciones fiscales adicionales en EE. UU. o internacionales; leyes y reglamentos cada vez más estrictos, incluidos los relacionados con el cambio climático; posibles reclamos y litigios relacionados con el trabajo y el empleo, lesiones personales, daños a la propiedad, prácticas empresariales, responsabilidad medioambiental y otros asuntos; y otros riesgos analizados en nuestros documentos presentados de vez en cuando ante la Comisión del Mercado de Valores, incluido nuestro Informe Anual en el Formulario 10-K para el año finalizado el 31 de diciembre de 2022, e informes presentados posteriormente. Debe considerar las limitaciones y los riesgos asociados a las declaraciones prospectivas y no confiar indebidamente en la exactitud de la información contenida en dichas predicciones prospectivas. No asumimos ninguna obligación de actualizar las declaraciones prospectivas para reflejar eventos, circunstancias, cambios en las expectativas o la aparición de eventos imprevistos después de la fecha de dichas declaraciones, excepto cuando lo exija la ley.
Esperamos participar de vez en cuando en conferencias de analistas e inversionistas. Los materiales proporcionados o mostrados en dichas conferencias, como diapositivas y presentaciones, pueden publicarse en nuestro sitio web de relaciones con inversionistas, www.investors.ups.com , bajo el encabezado “Presentaciones”, cuando estén disponibles. Estas presentaciones pueden contener nueva información importante no pública sobre nuestra empresa, y le recomendamos visitar este sitio para ver nuevas publicaciones, ya que podríamos utilizar este medio como anuncio público.
Conciliación de medidas financieras conformes y no conformes con los PCGA
Complementamos la presentación de nuestra información financiera, determinada bajo los principios de contabilidad generalmente aceptados (‘PCGA’), con ciertas medidas financieras no incluidas en los PCGA.
Los indicadores financieros ajustados deben considerarse además de, y no como una alternativa a, nuestros resultados reportados, preparados de conformidad con los PCGA. Nuestros indicadores financieros ajustados no representan una base de contabilidad integral, por lo que pueden no ser comparables con indicadores de títulos similares reportados por otras compañías.
Métricas prospectivas no conformes a PCGA
Ocasionalmente, cuando se presentan métricas prospectivas no conformes a PCGA, no podemos proporcionar reconciliaciones cuantitativas a la medida de PCGA más estrechamente correlacionada debido a la incertidumbre del momento, importe o naturaleza de los ajustes, que podría ser material en cualquier período.
Cambios en las tasas de cambio de divisas extranjeras y las actividades de cobertura del riesgo
Complementamos la presentación de ingresos, ingresos por unidad y beneficios operativos con medidas ajustadas que excluyen el impacto de los cambios en las tasas de cambio de divisas y las actividades de cobertura de un período a otro. Creemos que la información de ingresos, ingresos por unidad y beneficios operativos, ajustados por tipo de cambio, permite a los usuarios de nuestros estados financieros entender las tendencias de crecimiento de nuestros productos y resultados. Evaluamos el desempeño de International Package y de Supply Chain Solutions en esta base neutra al tipo de cambio.
Los ingresos, ingresos por unidad y beneficios operativos, todos en base neutra al tipo de cambio, se calculan dividiendo los ingresos, ingresos por unidad y beneficios operativos, reportados en dólares estadounidenses en el período actual, entre la tasa de cambio promedio del período actual para determinar los ingresos, ingresos por unidad y beneficios operativos en la moneda local del período actual. Las cantidades derivadas se multiplican luego por las tasas de cambio promedio utilizadas para convertir los resultados comparables de cada mes en el período del año anterior (incluyendo el impacto de un período a otro de las actividades de cobertura de divisas). La diferencia entre los ingresos, ingresos por unidad y beneficios operativos del período actual reportados en dólares estadounidenses, y los ingresos, ingresos por pieza y beneficios operativos calculados en dólares en el período actual, constituye el impacto de las fluctuaciones de divisas de un período a otro.
Cambios en el diseño del programa de remuneración de incentivos
Durante 2022 completamos ciertos cambios estructurales en el diseño de nuestros programas de remuneración de incentivos, cambios que dieron lugar a un cargo único, no en efectivo, relacionado con el devengo acelerado de ciertos incentivos de capital que no esperamos repetir. Complementamos la presentación de nuestros beneficios de explotación, margen de explotación, ingresos antes de impuestos, ingresos netos y beneficios por acción con medidas no PCGA que excluyen el impacto de estos cambios. Consideramos que excluir los impactos de dichos cambios permite a los usuarios de nuestros estados financieros identificar más adecuadamente las tendencias de crecimiento subyacentes en los gastos de remuneración y beneficios.
Cambios en el valor residual estimado de los activos de largo plazo
Durante el cuarto trimestre de 2022 incurrimos en un cargo único, no en efectivo, resultante de una reducción en el valor residual estimado de nuestra flota de MD-11. Complementamos la presentación de nuestros beneficios de explotación, margen de explotación, ingresos antes de impuestos, ingresos netos y beneficios por acción, con medidas no PCGA que excluyen el impacto de este cargo. Creemos que excluir el impacto de este cargo permite a los usuarios de nuestros estados financieros entender mejor el costo continuo asociado con nuestros activos de largo plazo.
Gastos de transformación y por deterioro de activos intangibles y ventas de activos
Complementamos la presentación de nuestros beneficios operativos, margen operativo, ingresos antes de impuestos, ingresos netos y beneficios por acción, con medidas no PCGA que excluyen el impacto de los cargos relacionados con las actividades de transformación y los cargos por fondo de comercio, deterioro de activos y desinversión. Creemos que excluir el impacto de estos cargos permite a los usuarios de nuestros estados financieros ver y evaluar mejor el desempeño empresarial subyacente desde la perspectiva de la gerencia. Estos costos no son tomados en cuenta al evaluar el desempeño operativo de nuestras unidades de negocios, en la toma de decisiones sobre la asignación de recursos ni en la determinación de las recompensas de remuneración por incentivos.
Ganancias y pérdidas de las prestaciones definidas de planes de pensión y planes médicos posteriores a la jubilación
Reconocemos los cambios en el valor justo de los activos del plan y las pérdidas y ganancias actuariales netas por encima de una banda de fluctuación del 10 % (definida como el 10 % del valor justo de los activos del plan o como la obligación por prestaciones previstas del plan, el mayor de los dos), así como las pérdidas y ganancias resultantes de las reducciones y liquidaciones del plan, para nuestros planes de prestaciones definidas de pensión y posjubilación inmediatamente como parte de Ingresos de inversión y otros en las cuentas de resultados consolidadas. Complementamos la presentación de nuestros ingresos antes de impuestos, ingresos netos y beneficios por acción con indicadores ajustados que excluyen el impacto de dichas ganancias y pérdidas y los efectos relacionados con el impuesto sobre la renta. Creemos que excluir estas ganancias y pérdidas definidas para el plan de beneficios proporciona información adicional importante al eliminar la volatilidad asociada a las enmiendas del plan y a los cambios a corto plazo en las tasas de interés de mercado, los valores de las acciones y factores similares.
Flujo de caja libre
Calculamos el flujo de caja libre como los flujos de caja procedentes de las actividades operativas menos los gastos de capital, los ingresos por disposición de propiedad, planta y equipo, y más o menos los cambios netos en otras actividades de inversión. Creemos que el flujo de efectivo libre es un indicador importante de cuánto efectivo se genera mediante nuestras operaciones comerciales en curso, y lo usamos como una medida del efectivo adicional disponible para invertir en nuestro negocio, cumplir con nuestras obligaciones de deuda y devolver efectivo a los accionistas.
Retorno sobre el capital invertido ajustado
El ROIC ajustado se calcula como los últimos doce meses (“TTM”) del ingreso operativo ajustado dividido por el promedio de la deuda total, las obligaciones no actuales por beneficios de jubilación y posjubilación y el capital de los accionistas, al final del período actual y al final del período correspondiente del año anterior. Dado que el ROIC ajustado no es un indicador definido por los GAAP, lo calculamos, en parte, utilizando indicadores financieros no conformes con los GAAP que creemos que son más representativos del rendimiento continuo de nuestra empresa. Consideramos que el ROIC ajustado es un indicador útil para evaluar la eficacia y eficiencia de nuestras inversiones de capital a largo plazo.
Deuda total ajustada/EBITDA ajustado
La deuda total ajustada se define como nuestra deuda a largo plazo y arrendamientos financieros, incluidos los vencimientos actuales, además de las obligaciones no actuales de beneficios de pensiones y posteriores a la jubilación. El EBITDA ajustado se define como las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización ajustados por los impactos del rediseño del programa de remuneración de incentivos, transformación y otros costos, ganancias y pérdidas del plan de beneficios definidos y otros ingresos. Creemos que la relación de la deuda total ajustada con el EBITDA ajustado es un indicador importante de nuestra fortaleza financiera, y es una proporción utilizada por terceros al evaluar el nivel de nuestro endeudamiento.