UPS se une a las operaciones de ayuda por las inundaciones en Filipinas

Respuesta a las crisis humanitarias ante el aumento de los desastres naturales en todo el mundo
dHero1440x752px_PHFloodRelief.jpg tablet768x760px_PHFloodRelief.jpg mCard1023x844px_PHFloodRelief.jpg

Respuesta de ayuda por las inundaciones: UPS ha unido fuerzas con agencias gubernamentales y humanitarias para entregar paquetes de emergencia con artículos de primera necesidad como alimentos, agua para beber y suministros médicos en Filipinas. Se espera que esto ayude a más de 30.000 personas que aún se están recuperando de las catastróficas inundaciones de diciembre.

Miles de personas permanecen en albergues de emergencia en la provincia de Misamis Oriental, en la región septentrional de Mindanao. Algunas zonas siguen lidiando con interrupciones del suministro eléctrico y de agua.

Desde el frente: “UPS es una empresa de gran corazón“, afirmó Gerald Pil, supervisor de carga aérea de UPS Filipinas, que forma parte del esfuerzo logístico de ayuda humanitaria. “Estamos entregando cuidado, amor y esperanza a los afectados por esta catástrofe, y me enorgullece ser parte de todo esto.”

La Fundación de UPS y UPS Supply Chain Solutions también están coordinando el transporte terrestre a Manila y el transporte marítimo a Cagayán de Oro, además de destinar suministros esenciales a otras 67.500 personas.

Todo un historial de ayuda humanitaria: La Fundación de UPS ha impulsado la ayuda ante catástrofes durante décadas, abriendo las vías para crear comunidades resilientes, justas y seguras. El año pasado aportó 21,5 millones de dólares en fondos y apoyo en especie y técnico en respuesta a más de 40 crisis humanitarias en todo el mundo. Los desastres naturales han sido especialmente devastadores en los últimos 12 meses:

En Turquía y Siria

El fuerte terremoto del pasado 6 de febrero fue el más mortífero a nivel mundial desde 2010, dejando a más de un millón de personas en refugios de emergencia. En sus continuos esfuerzos por coordinar la ayuda, UPS prometió más de un millón de dólares en servicios de logística global .

“UPS está movilizando nuestra red logística y nuestra experiencia para hacer llegar la ayuda adonde más se necesita”, afirmó Nikki Clifton, presidenta de Impacto Social y de la Fundación de UPS.

En Pakistán

Cuando las lluvias monzónicas en Pakistán desplazaron a 33 millones de personas el pasado mes de junio. UPS Supply Chain Solutions se asoció con Universal Logistics Services para proporcionar camiones que transportaron 241 toneladas de ayuda, la mayor parte a zonas rurales de difícil acceso.  

La Fundación de UPS también prestó ayuda a 37.000 menores a través de UNICEF, otorgó un subsidio en efectivo al Programa Mundial de Alimentos, y coordinó ayuda en especie para la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

En Sudáfrica

A principios de 2022, las inundaciones y los deslaves en Sudáfrica destruyeron viviendas y desplazaron a más de 40.000 personas.

La Fundación de UPS colaboró con la organización local sin fines de lucro Raising Giants para distribuir paquetes de alimentos y mantas y donar fondos a una comunidad agrícola que enfrentaba escasez de alimentos.

“La labor humanitaria es un proceso, no un acontecimiento aislado, que sólo puede dar frutos con socios comprometidos como UPS”, afirmó Thelma Ngcobo, de Raising Giants.

Los detalles: En UPS, repartimos bien al mundo, y tenemos el plan para respaldarlo. Los pasos que hemos tomado para alcanzar nuestros objetivos de sostenibilidad e impacto social han quedado reflejados en los últimos Informes de Sostenibilidad Corporativa de UPS

Historias relacionadas

Powered by Translations.com GlobalLink OneLink Software