Elimine el papel: Incluso en la era digital actual, los registros en papel siguen usándose en muchos envíos internacionales, como lo han hecho los exportadores durante siglos. Algunos informes estiman que alrededor de 4 mil millones de documentos impresos* circulan por el sistema de comercio global en un día cualquiera. Por eso, en UPS estamos eliminando el papel de la ecuación.
“Muchos clientes se sorprenden de que para exportar algo tan simple como una tetera puede requerir un formulario de aduanas de cuatro páginas”, señala Chris Rubio, jefe de Estrategia de Corretaje Aduanal de UPS. “El papeleo aumenta los costos y las ineficiencias que impiden que muchas pequeñas empresas participen en la exportación.”
UPS Paperless Invoice, parte de nuestra última generación de servicios de corretaje, permite a los clientes presentar electrónicamente la documentación comercial y aduanera. Sin papel significa menos procesamiento manual y menos retenciones en aduana, además de eliminarse millones de unidades de papel del proceso de envío.
El panorama general: Según un informe de 2022 de McKinsey & Company, si los documentos comerciales se digitalizaran por completo, la transición podría ahorrar $6,5 mil millones de dólares en gastos directos, y hacer posible un comercio global por $40 mil millones de dólares. El informe también indica que la transformación digital puede ayudar a las pequeñas empresas a competir en un campo de juego más equitativo con las empresas más grandes.
“Gracias a UPS, importar y exportar puede ser tan sencillo como hacer envíos nacionales”, afirma Chris. “Se prevé que el comercio electrónico transfronterizo sobrepase el billón de dólares, por lo que la oportunidad de exportación para las pequeñas empresas es evidente.”
¿Sabía que…?El compromiso de UPS con la sustentabilidad se refleja en su meta de lograr un 100 % de neutralidad de carbono para 2050. La documentación electrónica ahorra toneladas de papel y millones de litros de agua que se emplean en fabricar papel cada año.