Mientras trabaja en forma remota, el equipo reinventa el reciclaje

Adaptarse a un nuevo lugar de trabajo inspira ideas ecológicas más importantes
Recycling Costa Rica_ABOUT UPS artboards1440x752.jpg Recycling Costa Rica_ABOUT UPS artboards768x760.jpg Recycling Costa Rica_ABOUT UPS artboards1023x960.jpg

¿Cuál es la historia?: Un equipo apasionado por el medio ambiente de empleados de UPS en Costa Rica tuvo que reinventar el programa de reciclaje de su oficina cuando la COVID los obligó a trabajar de forma remota.

Qué sucedió: Mientras trabajaban desde casa, un equipo se dio cuenta rápidamente de que sus actividades normales de sostenibilidad doméstica necesitaban mejoras. Entendiendo que podían hacer más, el equipo transformó el programa de su oficina en una iniciativa de sostenibilidad en el hogar. Las actividades incluyeron: construcción de ladrillos ecológicos, compostaje y, por supuesto, reciclaje.

¿Qué es un ladrillo ecológico? Es una botella de tereftalato de polietileno (PET) repleta de plástico usado limpio y seco. Están hechos para contener plástico y crear bloques de construcción reutilizables.

“Se siente bien saber que en lugar de generar desechos, nuestros ladrillos ecológicos pueden convertirse en bancos de parque, mesas de pícnic o sillas, y nuestro compostaje puede surtir nuestros jardines y vegetales. Nuestro equipo ha demostrado que todos podemos marcar la diferencia en la protección del medio ambiente para nosotros y las generaciones futuras”, dijo Marianella Abarca, supervisora de administración de programas de clientes de UPS Costa Rica.

Todos pueden actuar: El medio ambiente y el cambio climático están definiendo los problemas de nuestro tiempo. El reciclaje ayuda a reducir los desechos y las emisiones de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono.

En UPS, la sostenibilidad no es solo una promesa, es un plan de acción. Esto significa la creación de soluciones más sostenibles para el medio ambiente: introducir métodos de entrega inteligente en ciudades congestionadas, invertir en vehículos de última generación y tecnologías de optimización de rutas, y desarrollar a las personas para impulsar las innovaciones necesarias para alcanzar la neutralidad de carbono para 2050.

Historias relacionadas

Powered by Translations.com GlobalLink OneLink Software