¿Cuál es la historia?: ¿Y si hubiera una forma de impulsar la economía mundial y crear entre 288 y 433 millones de empleos en todo el mundo? Según un informe de marzo de 2022 de Citigroup Inc., la paridad entre hombres y mujeres empresarios de todo el mundo podría hacer precisamente eso.
Esto no es noticia para UPS: En 2018, UPS y La Fundación de UPS lanzaron el Programa Women Exporters (WEP) para ayudar a abordar la disparidad en la educación y la participación laboral entre hombres y mujeres proporcionando asistencia dirigida a pequeñas y medianas empresas (pymes) propiedad de mujeres en todo el mundo.
Cómo funciona el programa: Mediante asociaciones con autoridades gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y otras partes interesadas, UPS hace uso de la influencia y la educación para ayudar a las mujeres de todo el mundo a superar las barreras del libre comercio.
“Comenzamos con dos asociaciones principales cuando lanzamos el programa: el International Trade Center, con sede en Ginebra, y su iniciativa She Trades. La otra asociación fue la USAID bajo la Iniciativa de Desarrollo Global y Prosperidad de las Mujeres y la eTrade Alliance”, explica María Luisa, vicepresidenta de Comercio Internacional para relaciones públicas internacionales de UPS. “Actualmente, tenemos más de 15 asociaciones”.
Trabajando juntas, estas organizaciones proporcionan herramientas, formación y redes que ayudan a las empresas propiedad de mujeres a conectarse con la financiación y los posibles clientes a nivel mundial.
El Programa Women Exporters de UPS proporciona formación sobre temas de comercio internacional como:
- Desarrollo de habilidades para el comercio electrónico y el comercio digital
- Acceso a financiación
- Herramientas y capacitación en resiliencia
- Mejores prácticas para almacenamiento, logística y embalaje
- Instrucciones para normativas sobre tarifas y comercio
“También nos dimos cuenta de que no podíamos limitarlo a las mujeres. Teníamos que expandirnos a todas las pequeñas y medianas empresas”, dice María Luisa. “Por eso lanzamos capacitaciones y seminarios web globales en todas partes del mundo para pequeñas empresas”.
Desde enero de 2023, el programa ha formado a más de 107 000 mujeres y propietarias de pequeñas empresas de todo el mundo. Echa un vistazo a algunos aspectos destacados globales:
Cinco años en proceso: “Estamos muy orgullosos del crecimiento y del éxito de WEP. Ayudar a más pequeñas y medianas empresas a exportar es clave para que haya más prosperidad para las comunidades de todo el mundo. UPS se dedica a forjar nuevos futuros para empresarios”, dijo María Luisa.