Presidenta del Grupo Pfizer Biopharmaceuticals
Angela Hwang es miembro del equipo ejecutivo de Pfizer y presidenta del grupo de Pfizer Biopharmaceuticals Group, que abarca el 80 % de los ingresos de Pfizer. Su organización de 26 000 compañeros es responsable de hacer llegar más de 600 medicamentos y productos innovadores a los pacientes. Como presidenta del grupo de Pfizer Biopharma, Angela dirige 7 unidades de negocio, que llegan a pacientes de más de 125 países. Juntas, estas líneas de negocio procuran ofrecer medicamentos transformadores que abordan las principales prioridades de salud a nivel mundial de cáncer, enfermedades poco frecuentes, inflamación e inmunología, atención primaria, enfermedades infecciosas y cuidados preventivos con vacunas.
Angela ha estado en Pfizer durante 23 años, trabajando en todas las geografías y áreas terapéuticas. Está motivada por el propósito común, que comparte con todos sus compañeros de Pfizer, de llevar los avances a los pacientes, sin importar en qué parte del mundo se encuentren. Su infancia como niña asiática que creció en la Sudáfrica del apartheid, definió su visión del mundo y subrayó la importancia de la equidad en todo lo que hace hoy en día.
Además de UPS, Angela forma parte de las juntas directivas de la EFPIA (Federación Europea de Industrias y Asociaciones Farmacéuticas, por sus siglas en Inglés), así como de la Fundación Pfizer, una organización benéfica que se ocupa de los problemas de la salud mundial. También ha participado activamente en grupos industriales como BIO, donde anteriormente copresidió el Comité de Política de Vacunas. En 2019, fue incluida en la lista Crain de Mujeres Destacadas en el Sector Sanitario.
Habiendo siempre sentido curiosidad por la transformación y el arte de lo posible, en 2019, Angela lanzó Diverse Perspectives, una serie de podcasts en la que presenta a líderes de pensamiento a nivel mundial que son pioneros del cambio en una variedad de industrias.
Angela se incorporó a la Junta Directiva de UPS en 2020, y ejerce en el Comité de Auditoría.
Angela obtuvo una Licenciatura en Microbiología y Bioquímica en la Universidad de Ciudad del Cabo, y una Maestría en Administración de Empresas en la Universidad de Cornell, y es una firme defensora del liderazgo de la mujer y de la equidad sostenible en materia de salud mundial.