UPS anuncia dividendo trimestral

UPS anunció su dividendo trimestral periódico de 1,64 USD por acción para todas las acciones en circulación de Clase A y Clase B.
PackageCar-8-About-1440x752.jpg PackageCar-8-About-768x760.jpg PackageCar-8-About-1023x960.jpg

ATLANTA.6 de agosto de 2025– UPS (NYSE: UPS) ha anunciado hoy su dividendo trimestral periódico de 1,64 USD por acción para todas las acciones en circulación de Clase A y Clase B.

El dividendo es pagadero el 4 de septiembre de 2025 a los accionistas registrados el 18 de agosto de 2025. 

El compromiso con el dividendo es uno de los principios fundamentales de UPS y un sello distintivo de la solidez financiera de la empresa. Cada año desde que salió a la bolsa en 1999, UPS ha mantenido o aumentado su dividendo.

Acerca de UPS

UPS (NYSE: UPS) es una de las empresas más grandes del mundo, con unos ingresos en 2024 de 91 100 millones de USD, y proporciona una amplia gama de soluciones de logística integrada para clientes en más de 200 países y territorios. Centrados en su declaración de propósito, “Movemos el mundo entregando lo que importa”, los aproximadamente 490 000 empleados de la empresa adoptan una estrategia que se ejecuta de manera simple y poderosa: El cliente es lo primero. Orientados a las personas. Nos motiva la innovación. UPS se compromete a reducir su impacto en el medio ambiente y a apoyar a las comunidades a las que servimos en todo el mundo. Encontrarás más información en www.ups.com, about.ups.com e investors.ups.com.

 

Contactos:
Relaciones con los medios de UPS
404-828-7123
pr@ups.com

Relaciones con inversores de UPS
404-828-6059 (opción 4)
Investor@ups.com

Declaraciones prospectivas

Este comunicado, nuestro Informe Anual sobre el Formulario 10-K para el año finalizado el 31 de diciembre de 2024 y otros documentos presentados ante la Comisión de Valores y Bolsa contienen, y en el futuro pueden contener, “declaraciones prospectivas”. Las declaraciones que no sean de hechos actuales o históricos, y todas las declaraciones acompañadas de términos como “hará”, “creer”, “proyectar”, “esperar”, “estimar”, “asumir”, “pretender”, “anticipar”, “objetivo”, “planificar”, tienen como objetivo ser declaraciones prospectivas.

De vez en cuando, también incluimos declaraciones escritas y orales sobre el futuro en otros materiales de divulgación pública. Las declaraciones prospectivas pueden estar relacionadas con nuestra intención, creencias, previsiones o expectativas actuales sobre nuestra dirección estratégica, perspectivas, resultados futuros o acontecimientos futuros; no se refieren estrictamente a hechos históricos o actuales. La administración considera que estas declaraciones prospectivas son razonables en el momento en que se hacen. Sin embargo, hay que tener cuidado de no depositar una confianza indebida en ninguna de las declaraciones prospectivas, ya que estas solo se refieren a la fecha en que se hicieron, y el futuro, por su naturaleza, no puede predecirse con certeza.

Las declaraciones prospectivas están sujetas a ciertos riesgos e incertidumbres que podrían hacer que los resultados reales difieran materialmente de nuestra experiencia histórica y expectativas actuales o resultados previstos. Estos riesgos e incertidumbres incluyen, entre otros: cambios en las condiciones económicas generales, en EE. UU. o a escala internacional, incluidos como resultado de los cambios en la política comercial mundial y las tarifas nuevas o aumentadas; competencia considerable a nivel local, regional, nacional e internacional; cambios en nuestras relaciones con nuestros clientes más importantes; nuestra capacidad para atraer y retener empleados cualificados; huelgas, interrupciones de trabajo o baja productividad de nuestros empleados; requisitos de seguridad física o de seguridad operativa mayores o más complejos; una incidencia considerable de ciberseguridad o más reglamentos de protección de datos; nuestra capacidad de mantener la imagen de nuestra marca y la reputación corporativa; repercusiones del cambio climático mundial; interrupciones o repercusiones negativas en nuestro negocio debido a acontecimientos o desastres naturales o artificiales, incluidos ataques terroristas, epidemias o pandemias; exposición a cambios económicos, políticos, normativos y sociales en mercados internacionales y emergentes; nuestra capacidad para obtener beneficios anticipados de adquisiciones, enajenaciones, empresas conjuntas o alianzas estratégicas; efectos de los cambios en los precios de fuentes de energía, como gasolina, diésel, combustible para aviones u otros combustibles, e interrupciones en los suministros de estos productos; cambios en los tipos de cambio o tipos de interés; nuestra capacidad para prever con precisión nuestras necesidades futuras de inversión de capital; aumento de nuestros gastos u obligaciones de financiación relacionadas con la salud de los empleados, las prestaciones de salud o las pensiones de los jubilados; nuestra capacidad para administrar los gastos de seguros y reclamaciones; cambios en la estrategia empresarial, las regulaciones gubernamentales o las condiciones económicas o del mercado que pudieran provocar un deterioro de nuestros activos; posibles pasivos fiscales adicionales en EE. UU. o a escala internacional; regulaciones cada vez más estrictas en materia de cambio climático; posibilidad de distintas reclamaciones y litigios relacionados con el trabajo y el empleo, lesiones personales, daños a la propiedad, prácticas empresariales, responsabilidad medioambiental y otros asuntos; y los demás riesgos examinados en nuestras presentaciones ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. de vez en cuando, incluido nuestro Informe anual en el Formulario 10-K para el año que finaliza el 31 de diciembre de 2024 y los informes posteriores presentados. Debe considerar las limitaciones y los riesgos asociados a las declaraciones prospectivas y no confiar indebidamente en la exactitud de la información contenida en dichas predicciones prospectivas. No asumimos ninguna obligación de actualizar las declaraciones prospectivas para reflejar eventos, circunstancias, cambios en las expectativas o la aparición de eventos imprevistos después de la fecha de dichas declaraciones, excepto cuando lo exija la ley.

La compañía publica regularmente información importante, como comunicados de prensa, anuncios, provee o exhibe materiales en conferencias de analistas o inversores, así como otras declaraciones sobre su negocio y los resultados de las operaciones, que pueden considerarse material para los inversores en el sitio web de Relaciones con inversores de la compañía, www.investors.ups.com. La compañía utiliza su sitio web como medio para divulgar material, información no pública y conforme a las obligaciones de divulgación de la compañía en virtud de la Normativa FD. Los inversores deberían supervisar el sitio web de Relaciones con inversores de la compañía, además de seguir los comunicados de prensa de la compañía, registros de la SED, conferencias públicas y transmisiones vía web. No incorporamos el contenido de ningún sitio web ni ningún otro informe que registremos en la SEC.

Powered by Translations.com GlobalLink OneLink Software