El voluntariado mundial apoya el llamamiento a una sociedad más justa

UPS toma medidas prácticas para combatir el racismo y la injusticia.
El voluntariado mundial apoya el llamamiento a una sociedad más justa El voluntariado mundial apoya el llamamiento a una sociedad más justa El voluntariado mundial apoya el llamamiento a una sociedad más justa

Al igual que todo lo demás en 2020, el Mes del voluntariado mundial (Global Volunteer Month, GVM) en UPS adoptó un aspecto y un sentido diferentes este año. Sin embargo, el cambio no se debió completamente a la pandemia.

Aunque la seguridad de los empleados de UPS y sus comunidades ocupó un lugar central, la llamada a la acción de este año reflejó algo general en la sociedad: la batalla contra la injusticia racial y social, con un compromiso de un millón de horas de voluntariado de empleados para apoyar a las comunidades negras de todo el mundo.

UPS tiene una asociación de larga duración con muchas organizaciones que ayudan en comunidades minoritarias como United Way, Boys & Girls Club of America, Big Brothers Big Sisters of America y 100 Black Men.

Además, la Fundación de UPS (la rama benéfica de UPS) colaboró con Points of Light para identificar oportunidades de voluntariado virtuales y con distancia social para los empleados de UPS.

Cher Porties, presidenta de UPS Mid South District, recuerda el impacto que el voluntariado tuvo en la comunidad de su ciudad natal, Detroit.

“Siempre les digo a las personas que pueden encontrar una forma de retribuir”, afirmó Cher. “UPS nos proporciona una plataforma para ayudar a las comunidades marginadas, tanto con nuestro tiempo como voluntarios, como con recursos económicos. Podemos elegir el tipo de impacto que causaremos… todo empieza contigo”.

Como una fuerza de más de 500 000 empleados en todo el mundo, los empleados de UPS son una fuerza activa e impactante para el bien de las comunidades de todo el mundo.

En estas líneas, la directora ejecutiva de UPS, Carol B. Tomé, dejó claro en su primer día en el puesto que la empresa no se quedaría tranquila ni inactiva al margen al enfrentarse a los problemas de igualdad racial e injusticia.

El mensaje de Carol se convirtió en una llamada a la acción para que UPS reafirmara su compromiso con la inclusión. Y después, la empresa publicó una declaración que describía los compromisos acelerados para combatir el racismo sistémico.

Impulsar el cambio institucional y superar los sesgos inconscientes

La empresa formó el Grupo de Trabajo de Equidad, Justicia y Acción de UPS, un equipo de liderazgo que representa a distintos departamentos para buscar formas de fortalecer la organización internamente y utilizar su tamaño y escala externamente en la batalla contra la injusticia.

Uno de los primeros asuntos que tratar del grupo de trabajo ha sido cumplir el compromiso de UPS de ampliar la capacitación en cuanto a sesgos inconscientes. Saber qué sesgos pueden llevar los empleados de UPS y cómo afectan a quienes los rodean es clave para crear un entorno inclusivo, justo y cómodo para todos.

Como Carol lo planteó en su primer día como directora ejecutiva: “Nadie está seguro hasta que todos estemos seguros, y sabemos que no hay lugar en ninguna comunidad del mundo para el racismo, la intolerancia o el odio”.

“Nadie está seguro hasta que todos estemos seguros, y sabemos que no hay lugar en ninguna comunidad del mundo para el racismo, la intolerancia o el odio”.

- Carol B. Tomé

Historias relacionadas

Powered by Translations.com GlobalLink OneLink Software