Apoyo continuo de La fundación de UPS a la comunidad asiática y de las islas del Pacífico

Organizaciones locales y nacionales elevan y celebran la riqueza del patrimonio
Stories1440x752.jpg Stories768x760.jpg Stories1023x960.jpg

UPS y La fundación de UPS apoyan a las comunidades asiáticas y de las islas del Pacífico (API, por sus siglas en Inglés) de todo el mundo, incluidos los residentes de origen asiático y los casi 2 millones de asiaticoamericanos propietarios de empresas en los EE. UU.

La Fundación de UPS, de hecho, lleva mucho tiempo apoyando a organizaciones locales y nacionales que elevan la comunidad API y su valioso patrimonio. Este apoyo y esta participación son ahora más importantes que nunca, ya que también trabajamos para combatir el creciente número de delitos de odio contra personas asiáticas, que han aumentado en un 150 % en los EE. UU. desde el inicio de la pandemia.

Como dijo Carol B. Tomé en su primer día como directora general de UPS, el odio, la intolerancia y el racismo no tienen cabida en UPS, en nuestras comunidades, en nuestro país o en nuestro mundo. “Seremos defensores de la justicia y la igualdad”, afirmó Carol, “no solo con nuestras palabras, sino con nuestros actos, aquí en los EE. UU. y en todos los lugares en los que operamos alrededor del mundo.”

Durante el mes de mayo, los empleados de UPS están celebrando la diversidad de la comunidad API, realizando actividades de voluntariado en las comunidades asiaticoamericanas, aprendiendo sobre la historia de la violencia antiasiática y organizando asambleas públicas para reconocer a los líderes asiáticos de UPS.

La fundación de UPS también está comprometiendo 1 millón de dólares para igualar la financiación de la asociación nacional, identificando oportunidades para apoyar a las pequeñas empresas propiedad de asiáticos, involucrando a las empresas propiedad de minorías asiáticas a través de nuestros esfuerzos de diversidad de proveedores y abogando por legislación sobre delitos de odio.

“Indudablemente estamos en contra del odio hacia las personas asiáticas”, afirmó Nikki Clifton, presidenta de La fundación de UPS. “Nuestras palabras y acciones importan ahora más que nunca y, durante el mes de mayo y a lo largo del año, estamos mostraremos nuestro continuo compromiso con la comunidad asiática y de las islas del Pacífico.”

Organizaciones apoyadas por La fundación de UPS

Considere la posibilidad de hacer un voluntariado o de participar en una de las numerosas organizaciones asociadas de La Fundación de UPS o en las docenas de relaciones locales que se han establecido en los distritos y regiones internacionales de UPS. Entre ellas se incluyen:

  • Ascend: aprovecha el liderazgo y el potencial comercial global de profesionales panasiáticos de todo el mundo, ofreciendo programas de desarrollo y de superación profesional a través de más de 40 divisiones estudiantiles y 20 divisiones profesionales en los EE. UU. y Canadá.
  • Asian Pacific American Institute for Congressional Studies: promueve la participación y la representación en todos los niveles del proceso político, desde el servicio comunitario hasta los cargos electos. Los programas se centran en el desarrollo del liderazgo, de los conocimientos sobre política pública y la saturación de los canales políticos para que los estadounidenses de origen asiático y de las islas del Pacífico puedan optar por cargos públicos.
  • Japanese American Citizens League: garantiza y protege los derechos civiles y humanos de los asiaticoamericanos e isleños del Pacífico, así como de todas las comunidades afectadas por la injusticia y la intolerancia.
  • Leadership Education for Asian Pacifics (California): trabaja para lograr la participación e igualdad plenas para los asiaticoamericanos e isleños del Pacífico a través de liderazgo, empoderamiento y política.
  • National Association of Asian American Professionals: cultiva y empodera a los líderes asiáticos e isleños del Pacífico a través de programas de desarrollo profesional, compromisos de servicio a la comunidad y conexiones industriales diversas.
  • OCA - Asian Pacific American Advocates: promueve el bienestar social, político y económico de los asiaticoamericanos e isleños del Pacífico en los EE. UU. mediante el desarrollo de la identidad, el liderazgo y la defensa que cultiva la próxima generación de líderes que construirán sobre el legado de la comunidad, los derechos civiles y la preservación.
  • U.S. Pan Asian American Chamber of Commerce (Washington, D.C.): es la mayor y más consolidada organización sin ánimo de lucro que representa a los panasiaticosamericanos y a sus grupos afines en los negocios, las ciencias, las artes, los deportes, la educación y los servicios públicos y comunitarios.

Historias relacionadas

Powered by Translations.com GlobalLink OneLink Software