¿Cuál es la historia?: UPS está transformando las palabras en hechos para apoyar y capacitar a las comunidades afroamericanas con nuevas asociaciones estratégicas, más financiación para las organizaciones comunitarias y mayor voluntariado en las comunidades menos favorecidas.
¿Por qué es importante?: “Estoy orgulloso de trabajar para una empresa que intencionadamente invierte en comunidades menos favorecidas y sin reservas crea vías para que los estudiantes afroamericanos y las empresas prosperen”, dijo Doug Daley, asesor de la sección corporativa del Grupo de Recursos Empresariales Afroamericanos (African American Business Resource Group, AABRG) de UPS. “Estos pasos intencionados se centran en aumentar la equidad y favorecerán el éxito económico para las comunidades afroamericanas”.
Acción concreta:
- Durante el año pasado, La Fundación de UPS ha aportado más de 3 millones de USD en subvenciones y donaciones a organizaciones como la National Urban League, la NAACP, el United Negro College Fund y el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericanas.
- Una nueva asociación entre UPS y el Russell Innovation Center for Entrepreneurs (RICE) favorecerá el éxito de los empresarios afroamericanos y las comunidades a las que sirven.
- El programa UPS Ignite, así como nuestra asociación con RICE, elevará a los empresarios infrarrepresentados mediante una inversión de 1,25 millones de USD de UPS y la Fundación de UPS, y llegará a más de 250 pequeñas y medianas empresas durante los próximos tres años.
- UPS ha prometido al menos 1 millón de horas de voluntariado a las comunidades afroamericanas
- Black Voices from Big Brown destaca las historias de líderes y pioneros de UPS. Los podcasts con cada colaborador ofrecen información adicional.
- La campaña Orgullosamente imparable pone el foco en las pequeñas empresas de propiedad afroamericana.
Cómo pueden participar los empleados de UPS: el AABRG patrocina eventos online para los empleados de UPS durante todo el mes.
- 1 de febrero, 11:30 h, hora del Este: inicio del Mes de la Historia Afroamericana con el director de Marketing Kevin Warren y la invitada especial Carol B. Tomé, directora ejecutiva.
- 8 de febrero, 15:00 h, hora del Este: presentación del comité de NextUp con Nikki Clifton, presidenta de Impacto Social y La Fundación de UPS.
- 9 de febrero, 15:00 h, hora del Este: discurso de apertura con John Hope Bryant, empresario y fundador de Operation HOPE.
- 22 de febrero, 16:00 h, hora del Este: Mesa redonda con el cliente de UPS y participante de Ignite Mielle Organics y sus propietarios Monique y Melvin Rodríguez.
Eventos locales: Busca oportunidades de voluntariado a lo largo del mes. Cualquier actividad en la que la población a la que se atiende es de más del 50 % de afroamericanos cuenta para alcanzar el objetivo de 1 millón de horas. Consulta con tu sección local de AABRG para obtener ideas.
Una visión más amplia: el Mes de la Historia Afroamericana empezó en los Estados Unidos como una forma de homenajear a las personas y los eventos de la historia de la diáspora africana y se celebra cada vez más en todo el mundo.
“Para mí, el Mes de la Historia Afroamericana es una celebración viva de la humanidad”, dijo Charlene Thomas, directora de Diversidad, Equidad e Inclusión de UPS. “Es un momento para reconocer los logros de las personas afroamericanas a nivel mundial y para imaginar un futuro colectivo donde la equidad racial esté incorporada en nuestras sociedades”.
Echa un vistazo a las atrevidas aspiraciones de Charlene para 2022 aquí y no te pierdas las próximas informaciones.