¿Recuerdas los periódicos? Más información sobre la gratificante carrera de Jessie en UPS.
Actualmente, las mujeres tienen cabida en todas las funciones de UPS. Nuestra empresa incluso está dirigida por una de las pocas mujeres directoras ejecutivas de la lista Fortune 50, Carol B. Tomé.
Trayectoria de Carol hasta ser directora ejecutiva: Después de retirarse de The Home Depot como directora financiera, se contrató a Carol, que ha lleva en la Junta Directiva de UPS desde 2003, para un puesto principal de UPS, pero no fue una decisión sencilla. “Un día le dije a mi instructora que tenía algunas dudas sobre poner fin a mi retiro. Me miró y me dijo: ‘debes hacerlo… tienes que hacerlo, por las mujeres del mundo’. Así que las mujeres de UPS debéis saber que sois parte de mi motivación”.
Recordando a las mujeres que prepararon el camino: Se contrataron mujeres por primera vez para desempeñar funciones de conductoras y de operaciones durante la Segunda Guerra Mundial.
Al volante
Mazie Lanham se convirtió en la primera conductora de furgoneta, comenzando su carrera en UPS en 1943 en Los Ángeles.
En el aire
Arlene Westermeyer fue la primera mujer piloto de UPS, uniéndose a la nueva aerolínea fundada en 1988. Ve las iniciativas de una piloto de UPS para contratar a más mujeres de color aquí
.En la mesa
Lea Soupata fue la primera mujer en formar parte del equipo de liderazgo ejecutivo de UPS. Se convirtió en vicepresidenta principal de Recursos Humanos en 1995. Actualmente, un tercio de los miembros de nuestra dirección ejecutiva son mujeres.
En tierra
Ginny Odom se convirtió en la primera mujer en alcanzar 25 años de conducción segura en UPS y se incorporó al prestigioso Círculo de Honor en 1999. También fue la primera mujer en alcanzar hitos de seguridad de 30, 35 y 40 años.
Homenaje a las mujeres que siguen contando nuestras historias:
Carol B. Tomé es la duodécima directora general de los 115 años de historia de UPS y la primera mujer en desempeñar este cargo.
La Junta Directiva de UPS modela nuestro compromiso con la inclusión. El 31 % de los miembros de nuestra junta son étnicamente diversos y el 46 % son mujeres, muy por encima de la media de otras empresas de la lista Fortune 50. UPS es la primera empresa pública de Georgia en tener seis directoras.
¿Quién dirige el mundo? El Grupo de Recursos Empresariales (BRG) para el Desarrollo del Liderazgo de las Mujeres de UPS celebra más de 4000 miembros activos en 52 secciones en todo el mundo. Para tu información: ¡Son más secciones que cualquier BRG de UPS!
La próxima generación de líderes: El BRG de Mujeres en operaciones de UPS consta de 17 secciones con más de 1000 miembros. Solo en 2022, el BRG acumuló más de 25 500 horas de voluntariado.
Compromisos concretos en apoyo a las mujeres:
- En 2022, La Fundación de UPS ha dedicado 3,3 millones de USD en subvenciones y patrocinios para promover programas en apoyo de las mujeres, incluidas organizaciones como SheTrades, Spelman College, Opportunity International Inc. y muchas más.
- UPS aporta un impacto social a través de nuestro compromiso con la representación, el compromiso de los empleados, el voluntariado y las donaciones benéficas. Trabajamos orgullosamente para lograr estos objetivos:
- 30 % de las mujeres en gestión a jornada completa a nivel mundial en 2025
- 40 % de gestión éticamente diversa de la empresa en 2025
- 25 % de donaciones benéficas de La Fundación de UPS centrada en las mujeres desatendidas, jóvenes y comunidades marginadas
- 30 millones de horas de voluntariado centradas en comunidades desatendidas para 2030
- UPS se compromete a apoyar a la salud y el crecimiento de las pequeñas empresas propiedad de mujeres y de minorías. A través de una inversión de 1,25 millones de USD de UPS y La Fundación de UPS, UPS Ignite financia el acceso a la educación, los recursos, las redes y el capital.
- UPS también apoya a estas empresas a través de nuestro patrocinio de organizaciones profesionales y comunitarias y proporcionando recursos a más de 4 millones de clientes de UPS propiedad de mujeres y de minorías.
- Desde el lanzamiento del Programa de mujeres exportadoras en 2018, hemos formado a casi 108 000 mujeres y propietarias de pequeñas empresas y conectadas a la economía mundial.