¿Cuál es la historia?: En la primera Cumbre sobre impacto de UPS, Jay Bailey, presidente y director general de The Russell Innovation Center for Entrepreneurs (RICE), habló con Nikki Clifton, de La Fundación de UPS, sobre su compromiso compartido de promover las comunidades negras a través del espíritu empresarial.
¿Por qué es importante?: UPS se ha asociado con RICE para centrarse en la creación de empleo y el empoderamiento económico. La relación representa el compromiso a largo plazo de UPS con su ciudad natal, Atlanta, y la construcción de un mundo más inclusivo y equitativo.
Mediante una inversión de 1,25 millones de USD de UPS y La Fundación de UPS y la colaboración de UPS con el Centro de Innovación Russell para Emprendedores (RICE) están ayudando a promocionar a los fundadores infrarrepresentados y las empresas que lideran. La financiación respalda:
- Una instalación de la marca en el campus de RICE con una ubicación dedicada de soluciones de The UPS Store y Ware2Go.
- Experiencia de los empleados de UPS expertos como parte del programa RICE Supply Chain Accelerator con temas como cadena de suministro, diversidad de proveedores, franquicias, comercio electrónico y excelencia logística.
Conoce a los artífices del cambio:
Como director de RICE, Jay Bailey dirige una organización de 40 millones de USD que representa el centro más grande de los EE. UU. dedicado a capacitar a empresarios afroamericanos y propietarios de pequeñas empresas: una instalación de más de 5000 metros cuadrados diseñada para inspirar ideas, crear empleos, hacer crecer a empresas y aumentar la riqueza en la comunidad.
Nikki Clifton es la presidenta de impacto social y La Fundación de UPS, líder mundial en filantropía, impacto social y asuntos comunitarios internacionales. Supervisa las iniciativas de la empresa para responder a las necesidades sociales, humanitarias y medioambientales más urgentes del mundo.
Enseñanzas clave: Jay habló con Nikki acerca de tres principios que RICE sigue en su misión de apoyar a los empresarios afroamericanos y acelerar sus iniciativas empresariales.
Transformación
RICE aborda el espíritu empresarial desde todos los ángulos: educación, creación de redes, asesoramiento y recursos de capital.
“Con demasiada frecuencia, desarrollamos programación con nuestro único objetivo de ser informativos. Considero que es nuestro deber ser transformadores. ¿Cómo podemos mirar más allá del currículo, para ver el conjunto del empresario?”
Comunidad
Cuando RICE empezó a realizar investigaciones, Bailey y el equipo se reunieron con posibles empresarios que afirmaban que el acceso al capital no era su necesidad número uno: “Era comunidad”.
Históricamente, los empresarios afroamericanos han tenido menos acceso a oportunidades de asesoramiento y crecimiento. RICE desempeña un papel fundamental a la hora de poner en contacto a los propietarios de negocios con personas dinámicas como ellos... y con el currículo, el asesoramiento y las conexiones para ayudarles a prosperar.
Puntualidad
En la economía competitiva de hoy en día, el tiempo es fundamental. La rapidez con la que los empresarios pueden acceder al capital, salir al mercado e incluso entregar productos puede hacer o romper una pequeña empresa.
“Nuestro momento es ahora. Con el Centro Russell, con socios como UPS, estamos construyendo el centro más grande del mundo dedicado al crecimiento, ampliación y desarrollo de negocios propiedad de afroamericanos”.
Nikki habló sobre los esfuerzos de su equipo para conectar negocios de Louisville, Kentucky, con RICE, donde UPS emplea a 3000 residentes del vecindario del West End de la ciudad.
“Estaba buscando pequeñas empresas que necesitaran un modelo para el éxito. Y pensé: tengo que conectarlos con Jay Bailey porque si saben lo que se está haciendo en Atlanta, pueden ver el compromiso y ver en sí mismos la capacidad de avanzar. Eso es lo bueno de este tipo de asociaciones y ser capaces y estar dispuestos a colaborar, porque no podemos hacerlo solos”.
Cumplir con comunidades infrarrepresentadas: Las iniciativas de UPS con Jay Bailey y RICE actúan conjuntamente con asociaciones de marketing como las campañas Orgullosamente imparables, dedicadas a dar a conocer y homenajear a comunidades infrarrepresentadas de pequeñas empresas, todo ello como parte del compromiso de la empresa de invertir en programas que abran puertas y creen nuevas vías para que las comunidades crezcan.